Casa Santuario

Pedro Loza 493 Guadalajara, Jal.

La casa del Santuario, es una espléndida construcción de la época Porfirista, que fue mandada construir por el Sr. Lic. José María Corvera Pacheco. El proyecto y la construcción se encomendaron al destacado y reconocido Ingeniero Antonio Arroniz Topete, quien inició los trabajos en el año 1898 y la concluyó en 1901.

Se desplanta en un terreno de 1,100 metros cuadrados.

Casona de estilo renacentista se ubica sobre la antigua calle del Santuario hoy conocida como Pedro Loza, frente al Jardín del Santuario Arquidiocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, siendo éste uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Guadalajara.

Cuenta con 12 habitaciones alrededor del patio central.

Encontrándonos con un zaguán en el ingreso, tres formidables corredores con arcos de tipo escarzano que circundan entre lados, el gran patio central de 100 metros cuadrados; alrededor del patio central se encuentran 12 habitaciones.

Completamente habilitada para uso comercial.

En la parte trasera nos encontramos con un patio posterior de 32 metros cuadrados, una capilla, baños para hombres y mujeres, más una cocina industrial de 100 metros cuadrados.

Actualmente está magnífica propiedad pertenece a la Inmobiliaria Romero Vargas, que ha querido contribuir a la preservación de nuestro centro histórico, y después de adquirirla la ha intervenido cuidadosa y esmeradamente para recuperar todos sus espacios y distribución originales rescatandola del deterioro y los destrozos causados por varias décadas de abandono.

Ahora luce en todo su esplendor después de décadas de abandono.